.Señaló que es muy grave dicha situación, pero aún más trágico y grotesco, es que se haya empeñado el futuro de Baja California durante décadas, pues la ciudadanía deberá pagar por casi 40 años la planta desaladora de Playas de Rosarito, entre otras obras.En ese sentido, indicó que en la comunicación constante con los legisladores del PRI, pudo intercambiar opiniones con todos ellos, quienes le explicaron además que la reserva aprobada y propuesta por la Comisión de Hacienda, abre la puerta a que otros proyectos de asociación público privada, sirvan para endeudar a los bajacalifornianos.Ruvalcaba Flores reconoció el trabajo de los diputados priistas, pues aunque no fueron convocados a la sesión extraordinaria, se hicieron presentes, votaron en contra del dictamen y defendieron en tribuna a los bajacalifornianos al hacer los señalamientos conducentes.Lamentó que la bancada del PAN y algunos otros legisladores, estén a la orden de lo que les instruyan desde el Poder Ejecutivo, y que no les preocupe representar a los bajacalifornianos, pues el dictamen aprobado perjudica totalmente a la población con un endeudamiento jamás visto antes en la historia del Estado.“Conocemos la Ley Orgánica, el proceso legislativo. Violaron gravemente ese precepto y vamos a proceder para anular la sesión y la manera en que fue aprobada esta infamia”, expresó el líder priista.David Ruvalcaba hizo referencia a que ya analiza y estudia con el área jurídica del Comité Directivo Estatal, la manera en que van a proceder legalmente, además que todo lo harán en coordinación con otras acciones legales que encabezarán los diputados locales del PRI.Subrayó que el PAN y el actual gobierno estatal dan de nuevo muestras de que no les importan los ciudadanos, y con el Dictamen 95 dieron la estocada de gracia al contraer una multimillonaria deuda de 37 años.
Tijuana
PRI irá por nulidad de la sesión en que se aprobó Dictamen 95

Nota original en www.tijuanainformativo.info