de Juquila, misma que tendrá actividad los días 8, 9 y 10 de diciembre en la parroquia deNuestra Señora de la Encarnación. Cabe señalar que este es uno de los festejos másgrandes en el estado de Oaxaca, el cual, ha encontrado replica en diversos estados delpaís, siendo así, que Baja California por su amplia presencia de comunidad oaxaqueña nopodía ser la excepción.
Villagrán Contreras, señalo que en coordinación con el padre Abel González García y lamayordomía 2022, es que el comité de festejos cerrará estas fiestas el día 10 dediciembre, realizando su tradicional calenda por las principales calles de la colonia, en laque esperan la participación de las comunidades oaxaqueñas asentadas en Tijuana,Ensenada, Rosarito y grupos de folclor que se han sumado a estas festividades,destacando de manera especial una delegación de oaxaqueños radicados en EstadosUnidos de América, quienes acudirán por vez primera a la convocatoria.
Dichas delegaciones presentarán durante la calenda al son de la banda Sierra Azul deTijuana, danzas y bailes del estado de Oaxaca como chinas oaxaqueñas, madrinas de SanMiguel el grande, diablos de Juxtlahuaca, mascaritas de Teposcolula, entre otras,"esperamos tener una nutrida asistencia, pues los protocolos sanitarios ya lo permiten, laconvocatoria se hizo y se hace extensa para todos aquellos que deseen participar yconocer de los usos y costumbres oaxaqueños que se presentan a través de esta festividadreligiosa, que es una de las más grandes del estado de Oaxaca y que está próxima acumplir sus primero diez años de llevarse a cabo aquí en Tijuana", refirió VillagránContreras, quien finalmente, indicó que la calenda será recibida en la parroquia deNuestra Señora de la Encarnación por el padre Abel González quien oficiará la misa y alfinalizar, se presentarán los bailes y danzas para culminar con un convite con todos lospresentes.