• Inicio
  • Ciudades
  • Estados

periodiquero

  • Inicio
  • Ciudades
  • Estados

Ciudad de México

Dan inicio a Operativo Temporada Decembrina 2021 de Profeco

Dec. 17, 2021, 1:01 p.m.
© www.gacetamexicana.com

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, acompañado de directivos de cámaras de transporte, dio el banderazo de arranque al Operativo Temporada Decembrina 2021, que se extenderá hasta el 7 de enero de 2022 y cuyo propósito es evitar abusos de los proveedores de bienes y servicios en estas vacaciones.

“En Profeco, redoblaremos esfuerzos para conciliar cualquier problema en esta temporada de fin de año; que regresemos a casa sanos, seguros, y que regresemos también contentos porque no tuvimos ningún tipo de mal entendidos a lo largo de nuestras vacaciones”, dijo el funcionario.

En el evento, realizado en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) de la Ciudad de México, Sheffield Padilla indicó que unos 500 funcionarios estarán vigilante en todo el país para asegurar que los proveedores respeten los derechos de los consumidores y que no haya prácticas abusivas que lesionen su economía familiar.

Para ello, se pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722, además de personal de guardia en las Oficinas de Defensa del Consumidor.

Entre otras acciones, se instalarán módulos de atención en las principales centrales de autobuses y en los aeropuertos de mayor flujo turístico.

Entre estos últimos están las terminales aéreas de Cancún, Mérida, Querétaro, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, Tijuana y Los Cabos, en horario de atención de 07:30 a 20:30 horas, de lunes a sábado, y de 08:00 a 20:00 horas los domingos y días festivos. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se contará con dos módulos.

En el resto de las ciudades habrá módulos itinerantes y se colocarán banners informativos, así como en las cuatro terminales de autobuses de la Ciudad de México y en las centrales de Cancún, Mérida, Puebla, Querétaro, Bajío, Guanajuato, Guadalajara, Tlaquepaque, Tepic, Monterrey y Tijuana.

Durante todos los días del periodo decembrino se brindará información, asesoría y orientación a los consumidores respecto de sus transacciones comerciales. También se podrán captar quejas y denuncias ante incumplimientos o prácticas abusivas por parte de los proveedores.

En este operativo participan, además de las principales líneas aéreas y de autobuses que operan en nuestro país, proveedores de servicios turísticos, como hoteles.

De la misma forma, se llevarán a cabo acciones de verificación y vigilancia para asegurar que los proveedores exhiban los precios y condiciones de venta de sus productos y servicios, que los mismos sean respetados y que no se condicione o discrimine a ninguna persona cuando pretenda adquirirlos o disfrutar de ellos.

Como recomendaciones, el procurador Sheffield Padilla pidió hacer compras responsables y que en el marco de la pandemia del coronavirus, seguir todas las disposiciones en materia de salud, para disfrutar estas vacaciones y que al regresar, no se tenga ninguna consecuencia que lamentar, comentó.

En declaraciones a la prensa, el titular de la Profeco se refirió al caso de Viva Aerobus respecto al cobro adicional en su tarifa por equipaje de mano en sus vuelos.

Recordó que Volaris y Aeroméxico aceptaron que la tarifa por ley en México debe de incluir la pieza de equipaje de mano; sin embargo, Viva Aerobus sigue incumpliendo, a pesar que ya llevan 20 millones de pesos en multas y que el día de hoy se le pusieron sellos de suspensión a la comercialización de boletos en algunas de sus plazas, solo de su tarifa que no incluye equipaje de mano.

“Mientras no quieran cumplir la ley, continuarán acumulando multas”, advirtió al insistir en que “la ley en México es muy clara; cómo sea en otros países no es incumbencia de la Profeco, pero aquí, en México, es muy clara, bien escrito, que las tarifas deben incluir la pieza de mano”, agregó.

En su turno, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), José Lucio Rodríguez González, consideró a la presente temporada turística como muy importante, porque después de la larga pandemia por el coronavirus, “esperamos –dijo– que sea el detonador de un nuevo comienzo para la recuperación del sector de autotransporte de pasajeros”.

A su vez, Cuitláhuac Gutiérrez Martínez, representante de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), afirmó que la nueva normalidad es un “gran reto” para empresas y pasajeros en cuanto a medidas sanitarias, a fin de “seguir cuidándonos todos, porque esta pandemia todavía no termina”; y para incentivar el mercado turístico.

Acompañaron también al procurador, entre otros, el director general de la TAPO, Felipe Hernández Rossano; los gerentes generales de Grupo ADO Movility, Aldo Alarcón Vargas; de ADO-AU, Víctor Hugo Enríquez Vasconcelos; de ADO GL-ADO PLATINO, Juan Pablo Aguilar Vargas; y la gerente comercial de Estrella Roja, Miriam Alcántara Cruz.

Nota original en www.gacetamexicana.com

Más de Ciudad de México

Esperan 70 mil asistentes al Festival del Adulto Mayor, en el WTC

Esperan 70 mil asistentes al Festival del Adulto Mayor, en el WTC

Hace más de un mes
Reconoce Federación Mexicana de la Charrería a Eduardo Ramírez

Reconoce Federación Mexicana de la Charrería a Eduardo Ramírez

Hace más de un mes
Segob y caravana migrante firman acuerdo

Segob y caravana migrante firman acuerdo

Hace más de un mes
Lo más visto
Propone AMLO homologar la tasa impositiva de BC con California
Tijuana

Propone AMLO homologar la tasa impositiva de BC con California

Muere el conductor Zul de la Cueva
Guadalajara

Muere el conductor Zul de la Cueva

Perdonar delincuencia y corrupción engendra impunidad, dice Anaya
Querétaro

Perdonar delincuencia y corrupción engendra impunidad, dice Anaya

La sociedad está enojada por la inseguridad y la corrupción: Meade
Ciudad de México

La sociedad está enojada por la inseguridad y la corrupción: Meade

Tiran a la basura a feto de 6 meses, en la colonia Juárez
Ciudad de México

Tiran a la basura a feto de 6 meses, en la colonia Juárez

Lo último
La Paz estrenará conexión aérea con Sinaloa y Chihuahua; suman ya 8 rutas nuevas en BCS
La Paz

La Paz estrenará conexión aérea con Sinaloa y Chihuahua; suman ya 8 rutas nuevas en BCS

Hace 2 horas
Hasta 1.5 mdp de sanción para farmacias en BCS que vengan medicamentos sin receta
La Paz

Hasta 1.5 mdp de sanción para farmacias en BCS que vengan medicamentos sin receta

Hace 2 horas
Es un hecho el incremento del 10 %, solicitado por burócratas en La Paz: Sergio Guluarte
La Paz

Es un hecho el incremento del 10 %, solicitado por burócratas en La Paz: Sergio Guluarte

Hace 2 horas
Policía de La Paz captura a ladrón exhibido robando bicicleta en colonia 8 de Octubre
La Paz

Policía de La Paz captura a ladrón exhibido robando bicicleta en colonia 8 de Octubre

Hace 2 horas
Baja California Sur en top 3 con más trabajadores domésticos de otras entidades, según INEGI
La Paz

Baja California Sur en top 3 con más trabajadores domésticos de otras entidades, según INEGI

Hace 2 horas
Siguenos en redes sociales:
Contacto
© 2016- Periodiquero®.
Todos los derechos reservados.